TRABAJOS PARA EVALUAR EL PRIMER TRIMESTRE. INSTRUCCIONES.
A continuación encontrarás las instrucciones de los trabajos que se solicitaron para la evaluación, desde el 24 de agosto a la fecha, si te falta alguno, elabóralo y envíalo al correo electrónico profesorasnata379@gmail.com antes del 31 de octubre.
Si tienes duda sobre los contenidos de las clases, consulta los títulos o publicaciones anteriores en este BLOG.
PROFESORA: SANTA MORALES ARZALUZ
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
FECHA Y HORARIO DE TRANSMISIÓN |
ISNTRUCCIONES PARA TAREAS |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|
TAREA |
VALOR* |
||||
Describe las características del
arte, la cultura, la ciencia y la influencia del humanismo durante los
inicios de la Edad Moderna. |
El mundo antiguo y la Edad
Media. |
Martes 25 de agosto 17:00-17:30 22:30-23:00 (Retransmisión) |
-Elabora una tabla o cuadro
sinóptico en el que exponga las características de la cultura, la ciencia, el
arte y la cosmovisión en la edad antigua, la edad media y la edad moderna. -Entra
al blog sec379historiatercerovespertino.blogspot.com Y realiza la actividad que se
indica. |
Tabla o cuadro sinóptico Participación en blog |
1 punto 1 punto |
Investiga aspectos de la cultura
y la vida cotidiana del pasado y valora su presencia en el presente. |
Las diversiones a lo largo del
tiempo |
Miércoles 26 de agosto 18.:00-18:30 23:30-24:00 (Retransmisión) |
-Pregunta a algún adulto en tu
familia de qué formas se divertía y en tu libreta de apuntes elabora una
lista de por lo menos cinco ejemplos, en una segunda columna, elabora una
lista de cinco ejemplos de las formas en qué tú te diviertes. Identifica en
cuáles coinciden encerrando en un recuadro. Analiza tus resultados y elabora
una conclusión de cinco renglones. -Entra
al blog sec379historiatercerovespertino.blogspot.com Y realiza la actividad que se indica |
Lista de dos columnas,
comparación y conclusión. Participación en blog |
1 punto 1 punto |
Identifica los grandes cambios
del inicio de la edad moderna. |
Inicios de la Edad Moderna |
Jueves 27 de agosto 17:00-17:30 22:30-23:00 (Retransmisión) |
-En tu libreta de apuntes,
identifica y describe por lo menos tres propuestas ideológicas, artísticas,
científicas o políticas que se originaron en la edad moderna y que llegaron
hasta la actualidad. -Entra
al blog sec379historiatercerovespertino.blogspot.com Y realiza la actividad que se
indica |
Descripción de tres propuestas. Participación en blog |
1 punto 1 punto |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|
TAREA |
VALOR* |
||||
Investiga aspectos de la cultura
y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia |
Incas, mayas y mexicas |
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
1.
En tu libreta de apuntes, toma
nota de la información más importante de cada una de las clases de TV.
2.
Considerando la información de
las clases del martes y miércoles, elabora una redacción de al menos cinco renglones en la que expliques ¿Por
qué es importante estudiar los acontecimientos del pasado?
3.
En el resto de la hoja, elabora
una lista con las ideas más importantes de movimiento llamado ILUSTRACIÖN,
(por lo menos cinco) y explica brevemente cada una de ellas. Envía tu trabajo
al correo electrónico
profesorasanta379@gmail.com
Fecha límite de entrega: viernes Hora límite de entrega: 19:00 horas.
4.
Entra al blog
para realizar la actividad que se indica.
historiaprimerovespertino379.blogspot.com |
Redacción
Lista de ideas de la ilustración
Participación en blog |
1 Punto
1 punto
1 Punto |
Reconoce los principales
procesos y acontecimientos mundiales de mediados del siglo XVIII a mediados
del siglo XX |
Importancia del estudio de la
historia |
MIERCOLES 18:00
a 18:30 o 23:30
a 24:00 |
|||
Reconoce los principales
procesos y acontecimientos mundiales de mediados del siglo XVIII a mediados del
siglo XX |
La Ilustración y el Imperio
Francés |
JUEVES 17:00
a 17:30 o 22:30
a 23:00 |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|
TAREA |
VALOR* |
||||
Describe las características del arte y la cultura novohispana |
Arquitectura novohispana |
|
En
tu libreta de apuntes, toma nota de la información más importante de cada una
de las clases de TV. (no mandes evidencia, solo guarda tus apuntes para el
regreso a clases) Con información de las clases del martes y jueves, elabora un
cuadro comparativo o tabla que exponga: 1.
Cómo eran las manifestaciones artísticas en
el virreinato y cómo son en el México contemporáneo, considerando:
arquitectura, danza, música, literatura, pintura. 2.
Menciona estilos o corrientes artísticas 3.
Incluye artistas representativos. 4.
Envía tus evidencias al correo electrónico profesorasanta379@gmail.com
Fecha límite de entrega: viernes 11 de septiembre Hora límite de entrega: 19:00 horas.
1.
Entra al blog
para realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com |
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado
y valora su importancia |
Las diversiones a lo largo del tiempo |
MIERCOLES 18:00
a 18:30 o 23:30
a 24:00 |
|||
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana y valora su
importancia |
Manifestaciones artísticas en el México contemporáneo |
|
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|||||||||
TAREA |
VALOR |
||||||||||||
|
|
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
En
tu libreta de apuntes, toma nota de la información más importante de cada una
de las clases de TV. (NO mandes esta evidencia, pero guarda tus apuntes para
el regreso a clases).
1.
Título de la actividad: Ideas que transformaron el mundo. En
una hoja tamaño carta en forma horizontal, elabora un “tríptico”, divídela en
un formato como este, e incluye en
cada columna lo que se solicita: ¿Cuándo
sucedió?, ¿Dónde inició? ¿De qué se trató? (Descripción de lo más importante)
Puedes
consultar de la página 22 a la 29 de tu libro de texto Envía tus evidencias al correo
electrónico profesorasanta379@gmail.com Fecha límite de
entrega: viernes 18 de septiembre Hora límite de
entrega: 19:00 horas. 2. Entra al
blog para realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Espera la
invitación para a la sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 . |
Tríptico: Ideas que
transformaron el mundo
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
||||||||
|
MIERCOLES 18:00
a 18:30 o 23:30
a 24:00 |
||||||||||||
|
JUEVES 17:00
a 17:30 o 22:30
a 23:00 |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
||
TAREA |
VALOR |
|||||
Conoce los principales procesos y acontecimientos mundiales
ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX |
El nacimiento de una Nación: Estados Unidos de América
|
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
Trabajo:
Mapa histórico. Título:
Países que nacen y países que se transforman.
Siglo XVII, XIX y XX. De
las clases de TV y con investigación de los siguientes países, realiza lo que
se solicita: a) las Trece Colonias Inglesas
en América. B) Francia c) Colonias españolas y
portuguesas que lograron su independencia en el siglo XIX y XX
(por lo menos cuatro). 1)
En un planisferio tamaño carta,
al que recortes el margen y pegues en tu libreta de apuntes localiza los
países de la lista anterior y coloréalos. 2)
Agrega en cada país, breves
cápsulas informativas con datos importantes de cada una de ellas, como
fechas, causas del conflicto y acontecimientos significativos. 3)
Dale un bonito terminado a tu
trabajo usando colores y recuadros Puedes
consultar las páginas 25 y 26 de tu libro de texto Envía tus evidencias al correo electrónico profesorasanta379@gmail.com Fecha límite de
entrega: viernes 25 de septiembre Hora límite de
entrega: 19:00 horas. 2. Entra al
blog para realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Conéctate la
sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 a.m. ID 898 521 0992
Passcode: 0NeHpP |
Mapa histórico
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
|
La Revolución Francesa |
MIERCOLES 18:00
a 18:30 o 23:30
a 24:00 |
|||||
Ideas que transformaron el mundo: la Independencia de las
colonias de España en América |
JUEVES 17:00
a 17:30 o 22:30
a 23:00 |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
||
TAREA |
VALOR |
|||||
Reconoce cómo en la segunda mitad del siglo XVIII se transformó
la manera de ver, pensar y concebir el mundo a partir de las ideas del
liberalismo y de la ilustración e identifica la influencia de la burguesía en
su difusión. |
Sociedad estamental y monarquía absoluta. |
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
Con
información de las clases de TV, elabora lo siguiente: Trabajo:
Infografía
Título:
BURGUESÍA V.S. MONARQUÍA ABSOLUTA.
Con
ilustraciones o recortes e información de los tres temas, elabora una
infografía en una hoja tamaño carta, en la que describas cuáles eran las
características de la monarquía absoluta y cuáles fueron las propuestas
ideológicas, políticas y económicas que desarrolló la burguesía para acabar
con las monarquías absolutas.
Si
tienes dudas sobre cómo hacer una infografía, consulta en el blog
Puedes
consultar las páginas 44 a la 52 de tu libro de texto Envía tus evidencias al correo
electrónico profesorasanta379@gmail.com Fecha límite de
entrega: viernes 2 de octubre Hora límite de
entrega: 19:00 horas. 2. Entra al
blog para realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Conéctate a la
sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 a.m. ID 898 521 0992
Passcode: 0NeHpP |
Infografía
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 5 AL 10 DE OCTUBRE DE 2020
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
||
TAREA |
VALOR |
|||||
Reconoce cómo en la segunda mitad del siglo XVIII se transformó la
manera de ver, pensar y concebir el mundo a partir de las ideas del
liberalismo y de la Ilustración e identifica la influencia de la burguesía en
su difusión.
|
La Ilustración. De súbditos a ciudadanos |
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
Con
información de las clases de TV, elabora lo siguiente: Trabajo:
Cuadro comparativo Título:
DE SÚBDITOS A CIUDADANOS Instrucciones:
Elabora un cuadro comparativo en el que establezcas las diferencias en la
forma de vida entre un habitante de una MONARQUÍA ABSOLUTA y un habitante
beneficiado por las ideas de la ILUSTRACIÓN. Toma en cuenta los siguientes
aspectos de comparación:
Puedes
consultar las páginas 47 a la 49 de tu libro de texto. Si tienes dudas para
hacer tu tarea, entra al blog para ver sugerencias e información de apoyo. Envía tus evidencias al correo
electrónico profesorasanta379@gmail.com Fecha límite de
entrega: viernes 9 de octubre Hora límite de
entrega: 19:00 horas. 2. Entra al
blog para realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Conéctate a la
sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 a.m. ID 898 521 0992
Passcode: 0NeHpP |
Cuadro comparativo
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
|
Ideas que cambiaron el mundo
|
MIERCOLES 18:00
a 18:30 o 23:30
a 24:00 |
|||||
La educación ilustrada y su herencia actual |
JUEVES 17:00
a 17:30 o 22:30
a 23:00 |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE DE 2020
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|
TAREA |
VALOR |
||||
Comprende el impacto de la Revolución Industrial y cómo las ideas
liberales influyeron en ella, así como el papel que tuvo la burguesía en este
proceso. Reconoce cómo los avances científicos y tecnológicos impactaron
tanto en las actividades productivas como en la vida de las personas. |
El surgimiento de la modernidad |
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
Con
información de las clases de Aprende en
Casa II, realiza la actividad que se indica. Tema:
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Título
del trabajo: IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Instrucciones:
En una redacción de por lo menos diez renglones, argumenta sobre los efectos
o consecuencias que la revolución industrial tuvo sobre la vida de las
personas y de los países desde el siglo XVIII y hasta nuestro tiempo. Manda
tu trabajo al correo electrónico:
Puedes
consultar las páginas 27 a la 29 de tu libro de texto Fecha límite de entrega: lunes 19 de octubre a las 19:00 horas. Entra al blog para consultar información y realizar la
actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Conéctate a la
sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 a.m. ID 898 521 0992
Passcode: 0NeHpP |
Redacción
Participación en blog |
1 punto
1 Punto |
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE DE 2020
APRENDIZAJE ESPERADO |
TÍTULO DEL PROGRAMA DE
TELEVISIÓN |
HORARIO DE TRANSMISIÓN |
INSTRUCCIONES |
PRODUCTOS A ENTREGAR Y
EVALUACIÓN |
|
TAREA |
VALOR |
||||
Identifica los principales motivos del descontento de los colonos con
la Corona inglesa. Identifica las condiciones económicas, sociales y
culturales que hicieron posible la independencia de los territorios ingleses
de Norteamérica. Analiza la relación entre la historia de Europa y la
independencia de las colonias. Examina, imágenes, cartas, diarios, documentos oficiales y prensa del
siglo XVII en las Trece Colonias. |
El presente del pasado: en busca de la historia 1
|
MARTES 17:00
a 17:30 o 22:30 a 23:00 |
Con
información de las clases de Aprende en
Casa I y usando el tema de la INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS,
pondremos en práctica habilidades para hacer una investigación histórica Trabajo:
Investigación con uso de fuentes históricas. Título:
LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Instrucciones:
Sigue las indicaciones de las tres clases de la semana y elabora las
actividades sobre el tema en tu libreta de apuntes. 1. Primera
etapa de la investigación histórica: objetivos de la investigación,
formulación de preguntas, organización y planeación del trabajo, localización
y selección de fuentes de información. 2. Segunda
etapa de la investigación histórica: análisis de las fuentes históricas
seleccionadas, organización de la información y redacción de las primeras
conclusiones 3.Tercera
etapa de la investigación histórica: redacción de conclusiones, presentación
de resultados. Envía
evidencia de las actividades de cada una de las tres etapas al correo
electrónico profesorasanta379@gmail.com Puedes
consultar las páginas 47 a la 49 de tu libro de texto. Si tienes dudas para
hacer tu tarea, entra al blog para ver sugerencias e información de apoyo. Fecha límite de entrega: viernes 23 de octubre a las 19:00 horas. Entra al blog para
realizar la actividad que se indica. historiaprimerovespertino379.blogspot.com 3. Conéctate a la
sesión de ZOOM el viernes a las 11:00 a.m. ID 898 521 0992
Passcode: 0NeHpP |
Trabajo de Investigación
Participación en blog |
2 puntos
1 Punto |
Comentarios
Publicar un comentario