EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE

APLICACIÓN DE EXAMEN DE PRIMER TRIMESTRE.

El examen se hará llegar al grupo de WhatsApp del orientador el viernes 5 de marzo a las 11:10 de la mañana, se podrá contestar desde tu celular o   WhatsApp web en tu computadora. Sigue las indicaciones del examen y no dejes de oprimir el espacio de ENVIAR al finalizar. EL TIEMPO LÍMITE PARA RECIBIR LOS EXAMÉNES CONTESTADOS SERÁ A LAS 11:50 DE LAMAÑA DEL MISMO DÍA.

SESIÓN DE ZOOM. Si tienes oportunidad, entra a la sesión de zoom en el horario de clase (viernes 5 de marzo a las 11:00 horas) Para recibir instrucciones generales para la elaboración del examen. Claves de acceso: ID 898 521 0992                Passcode:    0NeHpP


GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE SEGUNDO TRIMESTRE. Contará como trabajo correspondiente a esta semana.

En tu libreta de apuntes, copia las preguntas que encontrarás a continuación y contesta lo que se solicita. Toma fotografía o fotografías en forma VERTICAL y mándalas al correo electrónico profesorasanta379@gmail.com  con tu nombre competo y grupo. Puedes consultar en tus tareas, el libro de texto y el blog historiaprimerovespertino379.blogspot.com desde el título del 1 de DICIEMBRE “El imperialismo”, hasta  “Entre la primera guerra y la segunda guerra mundial”


1. El imperialismo

a)       ¿Qué es el imperialismo?

b)      ¿Cuándo surgió?

c)       ¿Por qué surgió?

d)      ¿Qué consecuencias generó?

2.       Los Estados Nacionales que se formaron o modificaron a finales del siglo XIX. Describe brevemente cada caso:

a)       Alemania

b)      Italia

c)       Austria-Hungría

d)      Imperio Otomano (Turquía)

e)      ¿Qué son los Estados nacionales?

3.       Colonialismo en África y Asia. Escribe tres ejemplos de cada uno de los siguientes subtemas

a)       Efectos económicos del colonialismo

b)      Efectos sociales del colonialismo

c)       Efectos políticos del colonialismo

4.       Segunda Revolución Industrial

a)       ¿Cuándo fue?

b)      ¿Cómo fue?

c)       Escribe al menos dos consecuencias en cada uno de los siguientes aspectos:

a)       Económicas

b)      Políticas

c)       Sociales

5.       Causas de la Primera Guerra Mundial. Describe lo siguiente:

a)       La “paz armada”

b)      Las alianzas militares anteriores a la a guerra l y sus integrantes.

c)       Dos causas económicas y dos causas políticas

6.       Primera Guerra Mundial. Describe lo siguiente:

a)       Guerra de trincheras y uso de armas químicas

b)      Tratado de Versalles

7.       Entre la primera y segunda guerra mundial. Describe lo siguiente:

a)       La Gran Depresión o crisis de 1929.

b)      La revolución rusa y el avance del socialismo

c)       ¿Qué es el fascismo? Características del fascismo en Italia, Alemania y España

 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX

BURGUESÍA V.S. MONARQUÍA ABSOLUTA.

MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN MÉXICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA